Impulso a la modernización de la Administración en el Plan de Recuperación

[fusion_builder_container type=»flex» hundred_percent=»no» equal_height_columns=»no» menu_anchor=»» hide_on_mobile=»small-visibility,medium-visibility,large-visibility» class=»» id=»» background_color=»» background_image=»» background_position=»center center» background_repeat=»no-repeat» fade=»no» background_parallax=»none» parallax_speed=»0.3″ video_mp4=»» video_webm=»» video_ogv=»» video_url=»» video_aspect_ratio=»16:9″ video_loop=»yes» video_mute=»yes» overlay_color=»» video_preview_image=»» border_color=»» border_style=»solid» padding_top=»» padding_bottom=»» padding_left=»» padding_right=»»][fusion_builder_row][fusion_builder_column type=»1_1″ layout=»1_1″ background_position=»left top» background_color=»» border_color=»» border_style=»solid» border_position=»all» spacing=»yes» background_image=»» background_repeat=»no-repeat» padding_top=»» padding_right=»» padding_bottom=»» padding_left=»» margin_top=»0px» margin_bottom=»0px» class=»» id=»» animation_type=»» animation_speed=»0.3″ animation_direction=»left» hide_on_mobile=»small-visibility,medium-visibility,large-visibility» center_content=»no» last=»true» min_height=»» hover_type=»none» link=»» border_sizes_top=»» border_sizes_bottom=»» border_sizes_left=»» border_sizes_right=»» first=»true»][fusion_text]El Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, se centra en la mejora de los servicios públicos digitales como medida par ala reforma y modernización de las Administraciones Públicas.

El Plan se contempla reformas e inversiones para adaptar la Administración Pública a los retos de la Sociedad contemporánea con proyectos tractores en áreas como la justicia, el empleo, la salud y la seguridad social, reforzando la ciberseguridad en el ámbito público.

El objetivo es que los principales servicios a la ciudadanía sean plenamente accesibles a través de dispositivos móviles, para lo cual se pondrá en marcha un nuevo modelo de identidad digital que simplifique la realización de trámites con la Administración, agilizando la identificación y el sistema de firma electrónica.

Además, se prevé impulsar el uso de soluciones automatizadas de inteligencia artificial mejorando así la eficiencia interna de las Administraciones, reduciendo los tiempo de gestión y dando al ciudadano una atención más rápida en gestiones tales como prestaciones por desempleo, subvenciones y contratación pública.

Se apuesta por la mejora de la organización interna mediante la puesta en marcha de sistemas de coordinación, creación de espacios de datos comunes y modelos predictivos antes de finales de 2023. Así, en el ámbito de la Justicia, se prevé que puedan realizar determinados trámites procesales a través de dispositivos móviles, facilitando así, por ejemplo, la celebración de juicios telemáticos.

En cuanto a la digitalización del tejido productivo y el impulso al emprendedor, el plan se estructura en tres componentes: Política Industrial España 2030; impulso a la PYME; Conectividad digital, impulso de la ciberseguridad y 5 G.

En materia de impulso a la PYME, se trata de un conjunto de inversiones y reformas orientadas a reforzar el ecosistema empresarial español, con especial atención a las necesidades de las pymes y al ecosistema de start-ups, con el fin de apoyarlas para aumentar su productividad, reforzar sus capacidades y su resiliencia y contribuir a la creación de empleo, competitividad y el crecimiento potencial de la economía.

Para la consecución de estos fines, se prevé destinar 20.000 millones de euros hasta 2023, lo que supone más de un 30% de sus inversiones, a la transformación digital, acelerando y reforzando la agenda de reformas e inversiones impulsada por el Gobierno desde hace casi tres años y plasmada en la Agenda España Digital 2025.[/fusion_text][/fusion_builder_column][/fusion_builder_row][/fusion_builder_container]


Publicado

en

por

Etiquetas:

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información en Política de Privacidad y Aviso Legal